¿De donde venimos? A decir verdad, no venimos de ningún lugar... y a la vez venimos de todas partes. Procedemos de las mismas leyes de la física que han creado la vida en todo el cosmos. No somos especiales. Existimos con o sin Dios. Somos el resultado inevitable de la entropía. La vida no es el propósito del universo. La vida es sólo aquello que el universo crea y reproduce con el fin de dispersar energía.
Blog dedicado al fomento de la lectura. Un blog para aquellas personas que al abrir un libro sienten que viejan a otro lugar y época.
jueves, 7 de diciembre de 2017
lunes, 28 de agosto de 2017
Wonder la lliçó de l'August. de R.J Palacio.
No os puedo decir nada de este libro, no conozco a su autora ni me dice nada su portada. Es un libro que recomiendan en la librería Abacus, vamos a darles un boto de confianza y a ver que podemos sacar de este libro para poder aplicar en la escuela.
jueves, 24 de agosto de 2017
La niebla y la Doncella. De Lorenzo Silva
Vamos a por un nuevo libro, un nuevo viaje, esta vez a la isla de la Gomera. ¿Por qué he elegido este libro? porque me encanta ver adaptaciones cinematográficas de libros que me he leido, y en este caso este libro cumple las carácterísticas de los libros que me gustan.
A la izquierda, la imagen de la portada del libro, a la derecha el cartel de estreno de la película, como se puede apreciar, son actores y actrices españoles y españolas conocidos y con buenos papeles a sus espaldas con lo que la película seguro que será buena.
El estreno es el 1 de Septiembre con que tengo fecha tope para leerme este libro... ¿Lo conseguiré?
A continuación muestro en imágenes algunos de los lugares que se mencionan en el libro:
-Lepe en la Gomera:
-Puerto de los Cristianos en Tenerife :
- Parque Nacional Garajonay:
- Roque de los Muchachos:
sábado, 19 de agosto de 2017
La Saga de los Longevos. de Eva García Sáenz de Urturi,
Un libro que me empecé a leer al mismo tiempo que el anterior a esta entrada y que por cierto aún no me lo he acabado.
De libro me lo empecé a leer por haber conocido el trabajo de esta autora con los libros de El silencio de la ciudad blanca y los ritos del agua. Este libro es anterior a los que he mencionado y es lo que suele suceden cuando el libro de un escritor/a se hace famoso, que todos los libros anteriores se venden como la espuma.
Esperaba encontrarme algo similar a los libros que me había leido de ella y alguna similitud sí que mantiene, como es el lugar donde se ubica, en el norte, en Cantabria. También mantiene lo bien que se documenta esta escritora a la hora de desarrollar sus libros, hace un recorrido por la prehistoria, cita yacimientos como es el del Monte castillo o te habla de personajes históricos como fue Boudica.
La parte que no me agrada es lo fantasioso que llega a ser, sus personajes son seres que se remontan a diferentes momentos de la historia y que debido a una mutación en su genética (sus telómeros no se acortan) pueden prolongar su vida de forma indefinida y sin envejecer.
Intenta meterse en el terreno de las teorías del envejecimiento, intentando explicar qué es un tel´mero y como funciona la teromerasa pero a mi parecer, se queda un poco corta.
Es un libro que no recocmendaría aunque sí cumple una de las funciones que suelo buscar en un libro, entretiene y algo te aporta.
Os dejo aquí algunos de los lugares que se mencionan en este libro y que tal vez valgan la pena visitar:
Vista general y plano del Parque Natural de Cabárceno:
Monumento que hace referencia al incendio de Santander de 1941. Este monumento es la portada del libro, según la autora las esculturas representan a los protagonistas longevos de su historia: Hector, Iago, Jairo y Lyra.
Monte Castillo, donde se encuentra un yacimiento arqueológico importante de la zona cántabra. Lugar de nacimiento del primer Longevo, Hector.
Monumento a Boudica, reina Guerrillera que unió diferentes poblados británicos para luchar contra los romanos. Este monumento se encuentra en Londres, cerca del puente Westminster.
De libro me lo empecé a leer por haber conocido el trabajo de esta autora con los libros de El silencio de la ciudad blanca y los ritos del agua. Este libro es anterior a los que he mencionado y es lo que suele suceden cuando el libro de un escritor/a se hace famoso, que todos los libros anteriores se venden como la espuma.
Esperaba encontrarme algo similar a los libros que me había leido de ella y alguna similitud sí que mantiene, como es el lugar donde se ubica, en el norte, en Cantabria. También mantiene lo bien que se documenta esta escritora a la hora de desarrollar sus libros, hace un recorrido por la prehistoria, cita yacimientos como es el del Monte castillo o te habla de personajes históricos como fue Boudica.
La parte que no me agrada es lo fantasioso que llega a ser, sus personajes son seres que se remontan a diferentes momentos de la historia y que debido a una mutación en su genética (sus telómeros no se acortan) pueden prolongar su vida de forma indefinida y sin envejecer.
Intenta meterse en el terreno de las teorías del envejecimiento, intentando explicar qué es un tel´mero y como funciona la teromerasa pero a mi parecer, se queda un poco corta.
Es un libro que no recocmendaría aunque sí cumple una de las funciones que suelo buscar en un libro, entretiene y algo te aporta.
Os dejo aquí algunos de los lugares que se mencionan en este libro y que tal vez valgan la pena visitar:
Vista general y plano del Parque Natural de Cabárceno:
Monte Castillo, donde se encuentra un yacimiento arqueológico importante de la zona cántabra. Lugar de nacimiento del primer Longevo, Hector.
Monumento a Boudica, reina Guerrillera que unió diferentes poblados británicos para luchar contra los romanos. Este monumento se encuentra en Londres, cerca del puente Westminster.
lunes, 17 de julio de 2017
La (Des)educación. De Noam Chomsky
Cambio radical al estilo de lectura, vamos a darle un poco al coco y a despertar un poco el pensamiento crítico, que se aprecie en este libro mi lado de docente.
martes, 20 de junio de 2017
El Bazar de los malos sueños. De Stephen King
Vamos a por otro libro de este autor tan conocido para mi. En esta ocasión King nos muestra una recopilación de cuentos de terror y de pesadillas en forma de artículos para vender y nos los ofrece directamente a su lector constante.
viernes, 16 de junio de 2017
El hombre del traje negro. De Stephen King
Ya estaba tardando mucho en leer un libro del autor que más he leído, Stephen King, como él diría, yo soy uno de sus lectores constantes y con este libro, escueto, espero disfrutar mucho como ya lo he hecho con los muchos otros libros que me he leído de él.
lunes, 22 de mayo de 2017
El libro de los Baltimore. De Joel Dicker.
Sobre este libro que voy a empezar, no sé si es una continuación o si son los mismos personajes, no he querido leer nada de la sinopsis porque espero que me sorprenda tanto como su predecesor, tal vez esté poniendo muchas espectativas en este libro.
domingo, 21 de mayo de 2017
Banksy. El arte rompe las reglas. De Hettie Bingham
Empezamos un libro nuevo sobre un artista que descubrí en 2012 por las calles de Londres, me tiene enamorado su estilo de pintura y su crítica tan afilada.
Os dejo un video de una ruta por Bristol, la ciudad natal de Banksy, posíblemente donde se puedan observar más obras de arte de él.
martes, 9 de mayo de 2017
RECOPILACIÓN DE FRASES
1- El precio de la libertad es su eterna vigilancia. (Thomas Jefferson).
2- La rana atrapada en un pozo no es capaz de entender el mar. ( Refrán Chino).
3- No hay lenguas muertas, sino cerebros aletargados. (Carlos Ruiz Zafón).
4- Hay gente que no obra nunca por iniciativa propia porque nadie le ha dicho que lo haga. (Banksy).
5- Todos los artistas están dispuestos a sufrir por su obra, pero ¿por qué tan pocos están dispuestos a aprender a dibujar? (Banksy).
6- A veces se gana, a veces se pierde, pero siempre se aprende. (Quino).
7- Quod libros, quam breve tempus. (Tantos libros, tan poco tiempo). En el bazar de los malos sueños, de Stephen King.
8- Ningún hombre dejó un montón de arcilla mojada y se fue, como si por arte de magia fuera a encontrar ladrillos a su vuelta. (Plutarco).
9- Valentía es ser el único que sabe que estás aterrado. (Coronel David Hackworth).
10- Tus actos son tus monumentos. (Inscripción encontrada en una tumba egipcia, frase sacada del libro La lección de August).
11- La Palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices. (Albert Einstein, frase sacada del libro Juan sin móvil).
12- Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas. (Albert Einstein, frase sacada del libro Juan si móvil).
13- Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. (Pablo Neruda).
14- Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado. (Juan Ramón Jimenez, frase que inicia el libro de Ray Bradbury Fahrenheit 451.)
miércoles, 3 de mayo de 2017
Los Condenados. De Glenn Cooper.
Este autor lo descubrí por casualidad, yo quería leer un libro titulado "Sé lo que estás pensando" de John verdon y mis suegros por confusión me regalaron "La biblioteca de los muertos". Con este tulo descubrí un nuevo autor con un estilo literario muy afín a mis gustos de lectura y con un argumento muy original, con lo que captó mi interés.
La sorpresa fue que la Biblioteca de los muertos es el primer libro de una serie de libros de los cuales únicamente me he leído el segundo, "El libro de las almas", tengo pendiente los demás, ya los retomaré.
Por lo tanto este será el tercer libro que leo de este autor y estoy seguro que me va a agradar como los anteriores.
La sorpresa fue que la Biblioteca de los muertos es el primer libro de una serie de libros de los cuales únicamente me he leído el segundo, "El libro de las almas", tengo pendiente los demás, ya los retomaré.
Por lo tanto este será el tercer libro que leo de este autor y estoy seguro que me va a agradar como los anteriores.
sábado, 29 de abril de 2017
viernes, 21 de abril de 2017
Los Ritos del agua. De Eva García Sáenz de Urturi.
Ya tenemos entre más la próxima lectura: Los ritos del agua. Este libro es la segunda parte de una trilogía que tiene por nombre La ciudad blanca. La autora es española, su nombre es Eva García Saenz de Urturi. Yo la conocí con el primer libro de esta trilogía: Silencio en la ciudad blanca, donde nos situa la acción en Vitoria y por medio de unos asesinatos en serie nos va contando el floklore vasco. Es un libro que tiene algunas similitudes con la trilogía del Batzan de Dolores Redondo, pero el estilo de escritura, la forma de narrar los acontecimientos tan dinámica y lo bien documentado que está todos los datos que aparecen, hacen que sea un libro muy apetecible para leer.
2- Caldero de Cabárceno:
3- Nacimiento del Ebro de Fontibre:
4- Cueva de Sandaili en Oñate:
5- Caldero de Gundestrup:
6- Acantilado de los urros, Cantabria:
7- El estanque de la Barbacana, en Laguardia:
8- Ermita de San Juan de Gaztelugatxe:
9- Palacio Escoriaza-Ezquivel, Vitoria:
10- Cantón de las Carnicerías, Vitoria:
11- Calle Castilla Nº1, casa más estrecha de Vitoria:
12- Cantón de las Pulmonías, actual cantón del seminario, Vitoria:
13- jardín de la Secuoya:
14- La Hoya, poblado de la edad de Hierro, en Laguardia:
A continuación muestro algunas imágenes de los lugares que se mencionan durante el recorrido que hace Kraken, Alba y Estíbaliz en este libro:
1-Túnel de San Adrián:
2- Caldero de Cabárceno:
3- Nacimiento del Ebro de Fontibre:
4- Cueva de Sandaili en Oñate:
5- Caldero de Gundestrup:
6- Acantilado de los urros, Cantabria:
7- El estanque de la Barbacana, en Laguardia:
8- Ermita de San Juan de Gaztelugatxe:
9- Palacio Escoriaza-Ezquivel, Vitoria:
10- Cantón de las Carnicerías, Vitoria:
11- Calle Castilla Nº1, casa más estrecha de Vitoria:
12- Cantón de las Pulmonías, actual cantón del seminario, Vitoria:
13- jardín de la Secuoya:
14- La Hoya, poblado de la edad de Hierro, en Laguardia:
15- Ermita de Okon, en Bernedo:
16-Monasterio Santa María de Toloño, en la sierra de Toloño:
domingo, 16 de abril de 2017
La sonrisa etrusca, de José Luís Sampedro.
Os añado aquí la imagen del sarcófago al que hace referencia el título de este libro:
Y esta es la Pietá que se nombra en el libro:
Y esta es la Pietá que se nombra en el libro:
viernes, 3 de marzo de 2017
jueves, 2 de marzo de 2017
lunes, 27 de febrero de 2017
miércoles, 22 de febrero de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
domingo, 19 de febrero de 2017
“Leer nos da un sitio al que ir cuando tenemos que quedarnos donde estamos”, Mason Cooley.
Con esta frase me gustaría abrir mi blog dedicado y enfocado al fomento de la lectura a la búsqueda del placer de leer. Para todas aquellas personas que abren un libro y siente que empiezan una aventura, que viajan a otro lugar y época, para esas personas está dedicado este blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)