Un libro rápido de leer y muy ameno, donde conocemos al señor Roncone, Salvatore o también conocido como Bruno durante su época como partisano en la guerra contra los alemanes. Este libro nos muestra a Salvatore como un hombre muy marcado por la guerra y por sus tradiciones, un hombre frio, duro, de ideas fija, pero todo esto da un giro cuando conoce a su sobrino Brunettino, a partir de este momento se convierte en el Nonno (El abuelo) y se vuelca con amor y pasión en su nieto. Encontramos en este libro un choque de formas de vida y de educación, por un lado la tradición de los pueblos por parte del abuelo y por otro lado las novedades en educación que indican los libros y los pediatras que intenta seguir Andrea, (La nuera). Este Libro nos muestra lo bello de vivir para los demás, como te sientes de autorealizado cuidando a alguien porque dejas de pensar en ti, te desplazas tú mismo de tu centro de interés y cuando haces eso, entonces descubres lo bello de vivir. Falta presentar a Hortensia y a la Rusca, pero os dejo que las conozcáis mientras leeis este libro. Yo me despido con un fragmento seleccionado del libro:
Un recuerdo estalla en el viejo: ¡Así como los etruscos! Ella estaba igual que tú. ¡Y sonreía como tú ahora! -¿Los etrusco? -Los italianos de antes, que de muertos parecían vivos... ¡Cómo estarían de vivos antes de morirse!
Un libro rápido de leer y muy ameno, donde conocemos al señor Roncone, Salvatore o también conocido como Bruno durante su época como partisano en la guerra contra los alemanes.
ResponderEliminarEste libro nos muestra a Salvatore como un hombre muy marcado por la guerra y por sus tradiciones, un hombre frio, duro, de ideas fija, pero todo esto da un giro cuando conoce a su sobrino Brunettino, a partir de este momento se convierte en el Nonno (El abuelo) y se vuelca con amor y pasión en su nieto.
Encontramos en este libro un choque de formas de vida y de educación, por un lado la tradición de los pueblos por parte del abuelo y por otro lado las novedades en educación que indican los libros y los pediatras que intenta seguir Andrea, (La nuera).
Este Libro nos muestra lo bello de vivir para los demás, como te sientes de autorealizado cuidando a alguien porque dejas de pensar en ti, te desplazas tú mismo de tu centro de interés y cuando haces eso, entonces descubres lo bello de vivir.
Falta presentar a Hortensia y a la Rusca, pero os dejo que las conozcáis mientras leeis este libro. Yo me despido con un fragmento seleccionado del libro:
Un recuerdo estalla en el viejo:
¡Así como los etruscos! Ella estaba igual que tú. ¡Y sonreía como tú ahora!
-¿Los etrusco?
-Los italianos de antes, que de muertos parecían vivos... ¡Cómo estarían de vivos antes de morirse!