Blog dedicado al fomento de la lectura. Un blog para aquellas personas que al abrir un libro sienten que viejan a otro lugar y época.
lunes, 28 de agosto de 2017
Wonder la lliçó de l'August. de R.J Palacio.
No os puedo decir nada de este libro, no conozco a su autora ni me dice nada su portada. Es un libro que recomiendan en la librería Abacus, vamos a darles un boto de confianza y a ver que podemos sacar de este libro para poder aplicar en la escuela.
jueves, 24 de agosto de 2017
La niebla y la Doncella. De Lorenzo Silva
Vamos a por un nuevo libro, un nuevo viaje, esta vez a la isla de la Gomera. ¿Por qué he elegido este libro? porque me encanta ver adaptaciones cinematográficas de libros que me he leido, y en este caso este libro cumple las carácterísticas de los libros que me gustan.
A la izquierda, la imagen de la portada del libro, a la derecha el cartel de estreno de la película, como se puede apreciar, son actores y actrices españoles y españolas conocidos y con buenos papeles a sus espaldas con lo que la película seguro que será buena.
El estreno es el 1 de Septiembre con que tengo fecha tope para leerme este libro... ¿Lo conseguiré?
A continuación muestro en imágenes algunos de los lugares que se mencionan en el libro:
-Lepe en la Gomera:
-Puerto de los Cristianos en Tenerife :
- Parque Nacional Garajonay:
- Roque de los Muchachos:
sábado, 19 de agosto de 2017
La Saga de los Longevos. de Eva García Sáenz de Urturi,
Un libro que me empecé a leer al mismo tiempo que el anterior a esta entrada y que por cierto aún no me lo he acabado.
De libro me lo empecé a leer por haber conocido el trabajo de esta autora con los libros de El silencio de la ciudad blanca y los ritos del agua. Este libro es anterior a los que he mencionado y es lo que suele suceden cuando el libro de un escritor/a se hace famoso, que todos los libros anteriores se venden como la espuma.
Esperaba encontrarme algo similar a los libros que me había leido de ella y alguna similitud sí que mantiene, como es el lugar donde se ubica, en el norte, en Cantabria. También mantiene lo bien que se documenta esta escritora a la hora de desarrollar sus libros, hace un recorrido por la prehistoria, cita yacimientos como es el del Monte castillo o te habla de personajes históricos como fue Boudica.
La parte que no me agrada es lo fantasioso que llega a ser, sus personajes son seres que se remontan a diferentes momentos de la historia y que debido a una mutación en su genética (sus telómeros no se acortan) pueden prolongar su vida de forma indefinida y sin envejecer.
Intenta meterse en el terreno de las teorías del envejecimiento, intentando explicar qué es un tel´mero y como funciona la teromerasa pero a mi parecer, se queda un poco corta.
Es un libro que no recocmendaría aunque sí cumple una de las funciones que suelo buscar en un libro, entretiene y algo te aporta.
Os dejo aquí algunos de los lugares que se mencionan en este libro y que tal vez valgan la pena visitar:
Vista general y plano del Parque Natural de Cabárceno:
Monumento que hace referencia al incendio de Santander de 1941. Este monumento es la portada del libro, según la autora las esculturas representan a los protagonistas longevos de su historia: Hector, Iago, Jairo y Lyra.
Monte Castillo, donde se encuentra un yacimiento arqueológico importante de la zona cántabra. Lugar de nacimiento del primer Longevo, Hector.
Monumento a Boudica, reina Guerrillera que unió diferentes poblados británicos para luchar contra los romanos. Este monumento se encuentra en Londres, cerca del puente Westminster.
De libro me lo empecé a leer por haber conocido el trabajo de esta autora con los libros de El silencio de la ciudad blanca y los ritos del agua. Este libro es anterior a los que he mencionado y es lo que suele suceden cuando el libro de un escritor/a se hace famoso, que todos los libros anteriores se venden como la espuma.
Esperaba encontrarme algo similar a los libros que me había leido de ella y alguna similitud sí que mantiene, como es el lugar donde se ubica, en el norte, en Cantabria. También mantiene lo bien que se documenta esta escritora a la hora de desarrollar sus libros, hace un recorrido por la prehistoria, cita yacimientos como es el del Monte castillo o te habla de personajes históricos como fue Boudica.
La parte que no me agrada es lo fantasioso que llega a ser, sus personajes son seres que se remontan a diferentes momentos de la historia y que debido a una mutación en su genética (sus telómeros no se acortan) pueden prolongar su vida de forma indefinida y sin envejecer.
Intenta meterse en el terreno de las teorías del envejecimiento, intentando explicar qué es un tel´mero y como funciona la teromerasa pero a mi parecer, se queda un poco corta.
Es un libro que no recocmendaría aunque sí cumple una de las funciones que suelo buscar en un libro, entretiene y algo te aporta.
Os dejo aquí algunos de los lugares que se mencionan en este libro y que tal vez valgan la pena visitar:
Vista general y plano del Parque Natural de Cabárceno:
Monte Castillo, donde se encuentra un yacimiento arqueológico importante de la zona cántabra. Lugar de nacimiento del primer Longevo, Hector.
Monumento a Boudica, reina Guerrillera que unió diferentes poblados británicos para luchar contra los romanos. Este monumento se encuentra en Londres, cerca del puente Westminster.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)